Te Latte CaféWhattsapp
Te Latte Café - Cápsulas de Coprinus comatus (COPRINUS)

Cápsulas de Coprinus comatus (COPRINUS)



Te Latte Café - Cápsulas de Coprinus comatus (COPRINUS) Diabetes I (DMID).
Diabetes II (DMNID).
Síndrome Metabólico.
Obesidad reduce las concentraciones plasmáticas de azúcar.
Afecciones cardiovasculares Ateroesclerosis.
Mejora en la elasticidad de las paredes arteriales (anti-arterioesclerosis).
Estreñimiento.
Coadyuvante en tratamientos de cáncer:
Gástrico.
Mamario (no hormono- dependiente).
Destaca por la abundancia en vitaminas del grupo B y vitaminas C, D y E.
Protege y revitaliza las células beta (productoras de insulina).
Es también rico en hierro.
Estimula del estómago y del bazo-páncreas.
Mejora el proceso digestivo en el caso de digestiones pesadas o lentas.
Mejora el apetito en casos de senilidad o anorexia nerviosa.
Recomendado para combatir las hemorroides.
Mejora en la circulación sanguínea.
Inhibe el crecimiento de las células cancerosas.
Induce la apoptosis de las células cancerosas.
Inhibe la formación de nuevas colonias tumorales.
Inhibe las células tumorales del cáncer de estómago.
12 veces el poder antioxidante del germen de trigo.

Pasados 90 minutos de la ingesta de Coprinus en cápsulas, la glucemia se reduce en un 41% y su efecto se mantiene a las 6 horas con una reducción del azúcar en sangre del 20%. La glucemia deberá controlarse de forma similar a como se controla la administración de insulina para evitar la hipoglucemia.

Coprinus comatus

Coprinus

Te Latte Café - Cápsulas de Coprinus comatus (COPRINUS) Nombre común: Coprinus, seta barbuda (o matacandil)

Nombre científico: Coprinus comatus

Nombre inglés: Ink cap, Shaggy mane

Nombre japonés: Choreimaitake

Nombre chino: Zhu-ling

El hongo Coprinus comatus, en una de las setas comestibles más fácil de identificar pero también una de las más delicadas al momento de recolectar setas

Comienza descomponerse a pocas horas de haberla recolectado. Al Igual que la mayoría de las setas comestibles, la Coprinus comatus, tiene muchísimos otros nombres comunes que por norma general se refieren de una u otra forma a su fisonomía.

Entre los nombres más comunes podemos encontrar, apagacandelas, apagavelas, barbuda, seta de tinta, sombrerillo, tinturuela, bolet de tinta, entre muchos otros nombres que se le suele dar a una de las más famosas setas comestibles que existe.

Te Latte Café - Cápsulas de Coprinus comatus (COPRINUS) Su reconocimiento es bastante sencillo, ya que tiene una característica particular. Se trata de una seta que tiene un alto contenido de agua, lo que rápidamente se traduce en un crecimiento repentino y en muy poca consistencia. Aflora de forma explosiva y en condiciones óptimas en tan sólo un día crece hasta tomar su tamaño final.

El problema para los recolectores de setas, es que este proceso también se produce a la inversa, es decir, rápidamente comienza perder su consistencia descomponiéndose, hasta acabar convertida en un líquido de color negro.

Un dato interesante es que el Coprinus comatus, tienen un efecto medicinal. Un ejemplo de ellos son los extractos de Coprinus comatus que contienen ciertos compuestos antitumorales efectivos contra el cáncer de mama, ayudando así a que no crezcan las células cancerígenas y no se forme nuevas colonias tumorales.

Coprinus comatus, también conocida como la seta de los nazis, es una de las setas con sabor más delicado

La barbuda o seta de tinta es una de esas especies micológicas que la mayoría de los recolectores de setas rechazan o desprecian. ¡Gran error! Es de las setas comestibles que mejor se comportan en la salud. Además es una de las setas de aparición más precoz después de un episodio de lluvias. Por lo tanto también se trata de una especie que nos puede alegrar la cesta si hemos salido al monte antes de la aparición del resto de especies.

Cuáles son las características de la seta de tinta o Coprinus comatus

Te Latte Café - Cápsulas de Coprinus comatus (COPRINUS) No sólo se trata de una seta deliciosa, sino también muy particular en cuanto a su forma. Una vez hayamos reconocido una barbuda o bolet de tinta, como se le conoce al Coprinus comatus, ya no dudaremos al encontrarnos con otros ejemplares.

Sin duda la característica más visible es su capacidad para licuarse en tinta negra. La particular forma acampanada de su sombrero se convierte en poco tiempo en un líquido oscuro, casi negro que si no lo conocemos nos puede ocasionar un destrozo en el coche, en la cesta o en nuestra cocina.

¿Cómo son los Coprinus comatus?

El color de su sombrero es blanco, con unas escamas de color marrón que le dan uno de sus nombres populares. La seta barbuda. Su sombrero comienza a abrirse por la parte inferior y a licuarse y en pocas horas desaparece por completo.

El pie del Coprinus comatus es largo y delgado. En su centro está vacío y se separa muy fácilmente de su sombrero.

La láminas del Coprinus comatus, en su juventud son de color blanco, y luego mutan a tonos rosáceos hasta llegar a oscuro, casi negro.

Si hablamos de la carne del Coprinus comatus o seta de tinta, podemos decir que se trata de una seta de sabor muy agradable y de carne frágil. Para algunos aficionados es de la mejor, igual que su aroma. Como con el resto de esta especie micológica, en su fase adulta la carne vira hacia tonos oscuros antes de empezar a deshacerse en un líquido negro parecido a la tinta.

Es una seta muy frágil, presente en casi todo el mundo, que suele crecer agrupada en prados y baldíos. Se caracteriza por un pié fino y largo que puede alcanzar 20 centímetros de altura y un sombrero en forma de campana alargada (de allí su nombre de “matacandil”), cubierta de numerosas escamas blancas y finas (de allí el nombre de “barbuda”).

Es comestible y muy apreciada. Debe recogerse muy temprano ya que a los 2 o 3 días de nacer se auto-digiere (fenómeno de delicuescencia), transformándose en una tinta negra (usada antiguamente para escribir). Nutricionalmente, aparte de su contenido proteico, destaca por la relativa abundancia en vitaminas del grupo B y vitaminas C, D y E. Es también rica en minerales y en especial en vanadio, hierro, cobre y zinc.

Principales beneficios del consumo de Coprinus comatus

El más importante es su riqueza en vanadio que forma complejos orgánicos bioasimilables que son la base de su acción antidiabética.

Los complejos orgánicos de vanadio actúan a dos niveles:

•A nivel del páncreas, protegiendo y revitalizando las células beta (productoras de insulina). DIABETES I (DMID)

•A nivel celular general potenciando los receptores celulares de membrana con la consecuente disminución la resistencia a la insulina. DIABETES II (DMNID)

Hay que subrayar que el uso de sales de vanadio para el tratamiento de la diabetes produce numerosos efectos secundarios y no es una práctica médica demasiado aconsejable. En cambio, la administración de vanadio a través de esta seta no tiene efectos colaterales y tampoco necesita el refuerzo hierro ya que Coprinus es también rico en hierro.

Coprinus es una de las setas con mayor contenido en betaglucanos.

Acción terapéutica del Coprinus comatus segun la MTCH

Estimula del estómago y del bazo-páncreas. Utilizado para mejorar el proceso digestivo en el caso de digestiones pesadas o lentas. También mejora el apetito en casos de senilidad o anorexia nerviosa. Recomendado para combatir las hemorroides.

Propiedades terapéuticas del Coprinus comatus.

Te Latte Café - Cápsulas de Coprinus comatus (COPRINUS) Hipoglucemiante. Pasados 90 minutos de la ingesta de Coprinus en polvo, la glucemia se reduce en un 41% y su efecto se mantiene a las 6 horas con una reducción del azúcar en sangre del 20%. La glucemia deberá controlarse de forma similar a como se controla la administración de insulina para evitar la hipoglucemia.

Síndrome metabólico. La seta también ha demostrado un efecto hipoglucemiante a nivel celular general, disminuyendo la resistencia a la insulina.

Acción anti-ateroesclerosis y anti-arterioesclerosis. La ingesta de esta seta ha mostrado una mejora en la circulación sanguínea, con disminución de las placas de ateroma (anti- ateroesclerosis) y mejora en la elasticidad de las paredes arteriales (anti-arterioesclerosis).

Antitumoral. Los extractos de Coprinus contienen compuestos antitumorales efectivos contra el cáncer de mama (no estrogénico) y se manifiesta en tres acciones:

1. Inhibiendo el crecimiento de las células cancerosas

2. Induciendo la apoptosis de las mismas

3. Inhibiendo la formación de nuevas colonias tumorales (in vitro).

Además, en su extracto se identificó la proteína y3 que inhibe las células tumorales del cáncer de estómago. -Antiobesidad. Estudios clínicos con polvo deshidratado de Coprinus junto a su dieta habitual redujeron las concentraciones plasmáticas de azúcar, lo que se acompañó de una interrupción en el aumento de peso. Esto se interpretó como un efecto metabólico sobre la ganancia de peso que acompaña al efecto hipoglucemiante.

Antioxidante. La seta contiene ergotioneina, un antioxidante de potente actividad, con 12 veces el poder antioxidante del germen de trigo.

El Coprinus está recomendada en casos de:

• Diabetes I (DMID)

• Diabetes II (DMNID)

• Síndrome Metabólico

• Obesidad

• Afecciones cardiovasculares Ateroesclerosis

• Arterioesclerosis

• Estreñimiento

• Coadyuvante en tratamientos de cáncer:

• Gástrico

• Mamario (no hormono- dependiente)

El Coprinus es un hongo medicinal estudiado en casos de obesidad, problemas metabólicos y problemas relacionados con el funcionamiento páncreas.

Te Latte Café - Cápsulas de Coprinus comatus (COPRINUS)
Te Latte Café - Cápsulas de Coprinus comatus (COPRINUS)
Te Latte Café - Cápsulas de Coprinus comatus (COPRINUS)

En Te Latte Café tenemos extractos y productos preparados con hongos medicinales para la mayoría de los padecimientos, tanto para los más frecuentes como para los más complicados

Los invito a visiten nuestra página web www.telatte.com

Te Latte Café WhatsApp