Elixir de Inonotus obliquus (CHAGA)

Fortalece el sistema inmunológico.
Estimula el crecimiento de leucocitos.
Antimicrobiano.
Ayuda para la digestión y en el tratamiento de úlceras y gastritis.
Ayuda a la generación de bilis.
Tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
Regulación de la presión arterial y colesterol en sangre.
Previene enfermedades cardiovasculares como aterosclerosis.
Previene la trombosis.
Reduce la ansiedad y la depresión.
Es rico en vitaminas del grupo B y minerales.
Reduce el estrés.
Reduce los efectos del envejecimiento.
Reduce los niveles de azúcar en sangre.
Potente antioxidante.
Es capaz de proteger a los linfocitos de la degeneración oxidativa.
Auxiliar en el tratamiento contra tumores y procesos cancerígenos.
Inhibe el crecimiento de células tumorales, y el daño que se produce en el ADN.
Inhibidor de mutaciones genéticas.
Ayuda a evitar problemas genéticos y evita que se produzcan mutaciones de ARN y ADN.
Protector del hígado.
Ayuda al buen funcionamiento del sistema digestivo y las glándulas suprarrenales H3.
Es antiinflamatorio, calmante y antiviral.
Contiene Vitamina D2.
Contiene melanina
Es un excelente fotoprotector, protege al cuerpo, ojos y piel de las radiaciones ultravioletas.
Protege los tejidos, en especial los cutáneos, útil en el tratamiento de la psoriasis.
Nos ayudará a protegernos de la contaminación, la radiación solar.
Inonotus obliquus

Chaga
Apuntes imprescindibles sobre el Chaga, el diamante inmunorregulador
Se le conoce como chaga, aunque su nombre real es Inonotus obliquus. Te contamos porqué está de moda.
El Inonotus obliquus, conocido popularmente como Chaga o Tsyr, es un hongo que crece de forma natural en los bosques más septentrionales del continente europeo. Dadas sus propiedades inmunomoduladoras y antioxidantes, se conoce como la “perla negra” o el “diamante de los bosques”.
Hoy en día, con el auge que han cogido las terapias y productos naturales, no es de extrañar que este fantástico hongo medicinal sea consumido por tanta gente. Si además le incorporamos el apellido Superfood, el éxito del Chaga está asegurado.
Pero no sólo por la denominación superalimento, sino porque realmente la seta Chaga tiene excelentes cualidades.
Periódicamente, y debido a la influencia del marketing, internet y las redes sociales, aparece un nuevo superalimento. No son apariciones gratuitas, ya que para ser considerado un superalimento o Superfood se necesitan unas determinadas propiedades y beneficios para nuestro organismo.
Uno de los últimos en recibir este sobrenombre ha sido el hongo Inonotus obliquus también conocido como chaga.
¿Qué es el hongo chaga?

Se trata de una seta parásita, que la podemos encontrar en las heridas de la corteza que tienen en estado natural los abedules, principalmente de las regiones más frías de Europa Oriental, Asia y Norte américa.
En estos países se le denomina con nombres que resaltan sus virtudes medicinales. Así en China se le conoce como Rey de las plantas, además está considerado como una hierba superior en su MTCH. En Siberia se le llama Regalo de Dios u Hongo de la inmortalidad, y en Japón Diamante del bosque.
¿Cómo reconocer Inonotus obliquus?
La apariencia de esta peculiar seta se asemeja a una masa oscura y agrietada. De un color negro en su parte exterior y amarillo ocre en su interior. Por fuera su aspecto recuerda a un trozo de carbón quemado
¿Dónde crece el hongo chaga?
Ya hemos comentado que se trata de una seta parasita de los abedules blancos de bosques fríos de Europa del este, Asia, Canadá y Alaska. Puede permanecer parasitando al tronco durante mucho tiempo. De hecho no es perjudicial para el tronco de abedul blanco que lo alberga.
Cuanto más frio y extremo sea el bosque que lo alberga mayor concentración de principios activos, por lo que los ejemplares recolectados en bosques siberianos son los más cotizados.
Seta medicinal de tradición milenaria
El consumo medicinal de esta seta en aquellas regiones donde crece de manera natural, como Rusia, Corea o China, tiene una tradición milenaria. En otros países como EEUU el consumo se ha incrementado en los últimos años gracias a la difusión de las bondades de este hongo, donde se le ha llegado a denominar el nuevo shiitake
¿Qué propiedades y beneficios tiene el chaga?
Las propiedades atribuidas a esta seta son múltiples y muy valoradas, de ahí el éxito que está teniendo su comercialización. Entre otras, se le atribuye:
•Capacidad de reducir colesterol
•Previene y ayuda al tratamiento del cáncer de útero, de mama y colorrectal entre otros.
•Esta recomendado para tratar la pancreatitis
•Reduce la tensión arterial
•Tiene propiedades antioxidantes
•Reduce el azúcar en sangre
•Fortalece el sistema inmunológico
Además se trata de un alimento con un buen número de nutrientes, destacando los siguientes:
•Minerales: Hierro, zinc, cobre, manganeso, potasio, calcio, cesio, rubidio y selenio
•Vitaminas del Grupo B y D
•Enzimas, aminoácidos, fenoles, esteroles, ácido botulínico, ligninas, triterpenos, polisacáridos, dismutasa, ácido pantoténico y complejo cromogénico
Al ser un alimento natural y silvestre, es una fuente de betaglucanos y está libre de aditivos por lo que es recomendable para dietas veganas
Vamos a enumerar las propiedades medicinales del chaga más importantes
Beneficios y propiedades del chaga

Existen documentos que prueban el uso medicinal del chaga desde hace más de 2200 años en China. Mientras en Europa el consumo se inicia mucho más tarde, alrededor de 1600. Pero no ha sido hasta la década de 1990 cuando su uso se ha popularizado.
Las causas sin duda son sus numerosos beneficios. Vamos a enumerar uno por uno cómo podemos mejorar nuestro metabolismo consumiendo chaga
•Fortalece nuestro sistema inmunitario.
•El hongo chaga es rico en betaglucanos. Éstos son potentes reguladores y moduladores de nuestro sistema inmunitario. Así, ayudan a nuestro cuerpo a defenderse de enfermedades. Para ello estimulan el aumento de leucocitos.
•Es un potente antimicrobiano.
•Está indicado en el tratamiento de gastritis y úlceras.
•Es ideal para conseguir y favorecer una buena digestión. También ayuda a generar bilis y gracias a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias su ingesta es muy útil en el caso de gastritis y úlceras
•Es un buen regulador de nuestra presión arterial y ayuda a controlar el colesterol en la sangre
•Gracias a la presencia de ácido betulinico, su consumo regula el nivel de colesterol. También es recomendable su uso en enfermedades como la trombosis, aterosclerosis y otras enfermedades cardiovasculares
•Posee excelente cualidades adaptógenas
•Ayuda a reducir la depresión y la ansiedad. Al ser rico en minerales y vitaminas, está considerado un excelente alimento adaptógeno. Ayuda a superar situaciones de aumento de estrés y tratamientos médicos agresivos
•Es un excelente antioxidante
•Sus cualidades antienvejecimiento ayudan a reducir los signos de la edad y las arrugas. Posee un alto contenido en triterpenoides y polifenoles, excelentes antioxidantes especialmente útiles contra los radicales libres
•Ayuda a reducir el nivel de azúcar en la sangre.
•Sus potentes efectos hipoglucemiantes hacen del hongo chaga una seta en estudio precisamente para tratar la diabetes
•Beneficioso para tratar procesos cancerígenos y tumorales
•Estudios científicos corroboran su capacidad de inhibir el desarrollo de células cancerígenas, por lo que se utiliza para tratar procesos cancerosos así como para fortalecer nuestro sistema inmunológico
•Protector hepático
•Gracias a la acción de los triterpenoides, su consumo ayuda a proteger nuestro hígado y también nuestro sistema digestivo
•Antiinflamatorio, antiviral y calmante
•Su contenido en saponinas ayuda a combatir las infecciones de virus, el dolor y las inflamaciones
•Excelente fotoprotector
•Gracias a su contenido en Vitamina D2 y melanina, protege el cuerpo, piel y ojos de las radiaciones solares
•Protector cutáneo
•Gracias a su efecto inhibidor de crecimiento celular, su aplicación contra la psoriasis y otros tejidos cutáneos está demostrada. De hecho se prevé un aumento de su consumo precisamente para combatir los efectos de la contaminación y el estrés
En Te Latte Café tenemos extractos y productos preparados con hongos medicinales para la mayoría de los padecimientos, tanto para los más frecuentes como para los más complicados
Los invito a visiten nuestra página web www.telatte.com