Elixir de Trametes versicolor (Kawaratake) o Cola de Pavo

Déficit inmunológico.
Infecciones crónicas o recurrentes infecciones virales.
Gripe.
Herpes.
Lupus (LES).
Artritis reumatoide.
Intestino irritable
Hepatitis B y C hepatitis autoinmune VIH y SIDA.
Patologías virales crónicas.
Enfermedades autoinmunes.
Alergias.
Mejoras en el síndrome de fatiga crónica y mejoras en fibromialgia
lipidemias y colesterol alto.
Coadyuvante en tratamientos de cáncer:
Esofágico gástrico.
Nasofaríngeo Pulmonar.
Mamario- hormonodependiente.
Prostático.
Ovárico.
Cervical.
Colo-rectal.
Linfoma.
Cánceres inducidos por virus oncogénicos: linfoma de burkitt,
Virus del papiloma humano (VPH) y hepatocarcinomas relacionados con virus de la hepatitis B.
Disminuye los efectos de la menopausia.
Disminuye las molestias del periodo menstrual.
Hongo Trametes versicolor, Coriolus versicolor o Cola de Pavo

Nombre científico: Trametes versicolor.
Cola de pavo o Trametes versicolor en un hongo leñoso no comestible que suele crecer sobre restos de troncos de numerosas especies de árboles y climas. Su aspecto es similar a la cola de un pavo, de ahí su nombre común. El carpóforo, de textura leñosa, combina tonalidades de gris y marrón con un pecto aterciopelado. tiene mucha semejanza con la cola de los pavos reales El cultivo de esta especie sobre sustratos exentos de sustancias tóxicas contribuye a su uso para fines terapéuticos así como la obtención de extractos de uso farmacológico.
Cola de pavo, nombres científicos y populares
Japonés: Kawaratake (seta del río)
Chino: Yun-zhi (seta de las nubes)
Castellano: Cola de Pavo
Inglés: Turkey Tail
Nombre científico: Coriolus versicolor, Polyporus versicolor o
Trametes versicolor
El Trametes versicolor o Coriolus versicolor es una seta bastante común. La podemos encontrar creciendo en sustratos con mucha materia orgánica, principalmente sobre troncos de frondosas y otros árboles. No es extraño ya que de ahí saca su alimento.
Es de amplia distribución se encuentra en los bosques de las sierras de Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas. En Durango, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, entre otros
También se le ha localizado en Colombia; en Chabdó, Chile y algunos países asiáticos,
Si esperamos encontrar una seta delicada y sabrosa, estamos muy equivocados. La seta Cola de pavo tiene una consistencia muy leñosa y no está considerada como una seta de buena comestibilidad. pero si lo que queremos es aprovechar sus excelentes propiedades a través de extractos medicinales, entonces nos encontramos frente a una seta excelente.
No es un hongo comestible y no tiene valor culinario
Es cultivada en madera para ser utilizada tanto con fines terapéuticos como para obtener diversos extractos de uso farmacológico. No es comestible debido a que su carne es muy coriácea.
El nombre de la especie deriva de su bella coloración tornasolada, hasta el extremo que el hongo suele utilizarse en el centro de Europa para arreglos florales decorativos.
Coriolus es probablemente la seta medicinal más estudiada y sus extractos son muy empleados en Japón como coadyuvantes en los protocolos oficiales del tratamiento del cáncer.
En Te Latte Café nos gusta promocionar las virtudes de las setas medicinales, por lo que si quieres comprar extractos de setas tenemos una gran variedad de ellas que ofrecen múltiples beneficios para la salud.
Componentes
Principales componentes activos medicinales de la cola de pavo
Los más importantes son los betaglucanos y proteoglicanos que actúan sobre las células del sistema inmunológico. De esta seta se obtienen dos extractos farmacológicos muy utilizados fundamentalmente en Japón como adyuvantes de los tratamientos antitumorales convencionales (quimioterapia, radioterapia y cirugía): Krestin o PSK y Coriolan o PSP ambos son largas moléculas formadas por una unión de polisacáridos con proteínas.
Contiene dos proteoglicanos —los polisacaridopéptidos PSP y el PSK (Krestin)— con acción inmunoestimulante, antiviral y particularmente activos en suplementación
oncológica.
El PSP es un potente agente inmunoestimulante y antitumoral caracterizado por una bajísima toxicidad. Además, contribuye a reducir los efectos colaterales de la quimio-radioterapia —depleción de glóbulos rojos y blancos y daño en las mucosas—. Asimismo, mantiene la respuesta al estrés oxidativo —puesto que controla la actividad del SOD gracias al péptido de 10 KD— y presenta una actividad analgésica, antiviral y hepatoprotectiva.

En animales de laboratorio el PSK ingerido ha demostrado que actúa sobre las células tumorales bloqueando su crecimiento (algunos estudios han señalado que esta molécula inhibe las telomerasas de las células tumorales bloqueando su división). También ha exhibido actividad bactericida y antivírica producida mediante potenciación de las células NK.
Eficacia de la cola de pavo en tratamientos antitumorales
El PSP también muestra actividad antitumoral, activa el timo e incrementa la cantidad de linfocitos T y la producción de interleuquinas.
Estos mismos proteoglicanos parece que actúan modulando o regulando el sistema inmune, disminuyendo su actividad cuando éste se encuentra exacerbado o hipersensible hasta el punto de destruir las células sanas de los tejidos corporales; por lo que resultan ser de gran interés para el tratamiento de diversas enfermedades autoinmunes.
La seta es también rica en ergosterol y otros fito-esteroles como: lanosterol, fungisterol y betasitosterol de acción hipolipemiante, antitumoral y antivírica,
Un complejo polisacárido – proteína altamente soluble en agua conocido como Krestin, cuya acción anti-tumoral y antibiótica lo hace integrante de tratamientos para enfermedades como el cáncer (Brizuela et al 1998).
Trametes versicolor en la medicina tradicional china
Estimula el bazo-páncreas, lo que se utiliza para disminuir el Tan (flema, pero también fibromas, quistes, etc.), dispersar la humedad, desbloquear y tonificar el qi. Se emplea principalmente para tratar enfermedades pulmonares (donde se estanca la flema). Muy beneficioso para los pacientes debilitados por enfermedades crónicas.
Acción terapéutica
Trametes versicolor es utilizado como complemento en pacientes de cáncer debido a su capacidad antiproliferativa, antimetastásica, antiangiogénica y proapoptótica.
La fracción polisacárida de Trametes versicolor favorece la actividad citotóxica de la ciclofosfamida sobre las células cancerígenas, a la vez que favorece la disminución del aclaramiento de la ciclofosfamida en sangre, lo cual lo convierte en un compuesto útil en tratamientos anticancerígenos.
Trametes versicolor está especialmente indicado en:
Cáncer hormono-dependiente: mama, próstata, ovarios, tumores radioinducidos: ayuda a combatir los efectos secundarios de la radioterapia.
Cánceres inducidos por virus oncogénicos: la actividad antitumoral sumada a la actividad antiviral convierten Trametes versicolor en una potente herramienta en tratamientos de pacientes con cáncer de origen vírico —linfoma de Burkitt, virus del papiloma humano (VPH) y hepatocarcinomas relacionados con virus de la Hepatitis B—.
Acción antimicrobiana
Antibacteriano
Antiviral
Antifúngico
Antiprotozoario
Trametes versicolor contiene moléculas de acción directa contra bacterias y virus independientemente de su potenciación del sistema inmunitario. Este hongo está indicado para todo tipo de tratamientos preventivos frente a infecciones virales y como complemento de tratamientos antivíricos.
Los polisacaropéptidos (PSP) aislados a partir de extracto de Cola de pavo fueron estudiados con el fin de comprobar su potencial como un antivirus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1). Se concluyó que sus mecanismos antivirales —junto con la elevada solubilidad en agua, la termoestabilidad y la baja citotoxicidad— la convierten en una potente herramienta como agente antiviral in vivo (Collins RA. et al.).
Puede ser indicado también en casos de:
Fibromialgia y fatiga crónica producidas por el virus Epstein-Barr, ya que al mejorar el sistema inmunológico el cuerpo lucha de un modo más eficaz contra él.
Los pacientes tratados con Trametes versicolor suelen experimentar una menor fatiga.
Muchos de los sí¬ntomas de la enfermedad son clásicos de otras enfermedades autoinmunes tales como el Lupus (LES), la, el sí¬ndrome de fatiga crónica, etc.
La enfermedad se asocia con otras como la artritis reumatoide, el intestino irritable, etc. que son tí¬picas enfermedades autoinmunes.
Estudios clínicos en pacientes VIH+ tratados con extracto de Trametes versicolor durante un largo periodo de tiempo mostraron (Pfeiffer M.): Reducción significativa de la carga viral Aumento de CD4+ Mejora de la calidad de vida y reducción de los síntomas y control de infecciones oportunistas.
Acción inmunomoduladora

La normalización de la sobreactividad del sistema inmune hace muy interesante su empleo contra las enfermedades autoinmunes. Sus polisacáridos tienden a restablecer el equilibrio de los linfocitos Th1/Th2 que favorece la producción de citoquinas antipatogénicas y antitumorales. Su aplicación en enfermedades autoinmunes y otras relacionadas con el sistema inmunitario descontrolado ha dado buenos resultados: Síndrome de Fatiga Crónica, Intestino irritable, Fibromialgia, Hepatitis autoinmune, Hipotiroidismo, Cistitis recurrentes.
En los últimos treinta años se han realizado estudios in vivo e in vitro, incluso en Occidente. In vitro los extractos han resultado eficaces en la activación de los linfocitos T y B, de los monocitos/macrófagos, de las células de la médula ósea, de las NK (Natural Killer) y de los Killer activados además de en el aumento de expresión de citoquinas particulares, del factor de necrosis tumoral (TNF) y de los interferones. Por su parte, estudios in vivo revelaron que los extractos de Trametes versicolor no provocan efectos visibles en personas sanas, mientras que sí son capaces de acelerar una respuesta inmunológica en pacientes inmunodeprimidos mediante la estimulación de citoquinas e interferones específicos aumentando la resistencia del paciente a infecciones bacterianas o fúngicas cuando es suministrado vía intraperitoneal.
Numerosos estudios in vitro han revelado que el extracto acuoso de Trametes versicolor no suele tener un efecto inmunológico en el paciente sano pero posee la capacidad de restablecer el sistema inmune que está deprimido por la presencia de un tumor o por quimioterapia.
Trametes versicolor, seta con propiedades bactericidas y antivíricas.
Contiene moléculas de acción directa contra bacterias y virus, independientemente de su potenciación del sistema inmunitario. Especial acción antiviral en caso de virus asociados a algunos tipos de cáncer, tales como el virus del herpes-8 (HHV-8), virus de Epstein-Barr (EBV), papilomavirus (HPV), y virus de la hepatitis B.
Antitumoral: además de la acción antitumoral derivada de la estimulación del sistema inmunitario el PSK y el PSP tienen una acción coadyuvante y reparadora sobre los usuales protocolos de quimioterapia y radioterapia gracias a los efectos antioxidantes, antiteratogénicos y antimutagénicos (protección ante daños al DNA por la radioterapia). Además de inducir a la apoptosis (muerte celular) de células tumorales mediante la inhibición de la telomerasa de las mismas y otros mecanismos. Tiene también acción analgésica.
Hipolipemiante: su contenido en betasitosterol y otros fitosteroles tienen la propiedad de disminuir el colesterol sérico total.
Precauciones antes de tomar Cola de pavo
• Por ser inmunomodulador no debe ser consumido si se toman compuestos inmunosupresores.
• No administrar durante el embarazo y la lactancia y a menores de 6 años.
• En caso de alergia a las setas, no administrar.
¿Cuando se recomienda consumir Trametes versicolor?
• Déficit inmunológico
• Infecciones crónicas o recurrentes Infecciones virales:
• Gripe
• Herpes
• Hepatitis B y C Hepatitis autoinmune VIH y SIDA
• HPV (Papiloma virus)
• Patologías virales crónicas
• Enfermedades autoinmunes
• Alergias
• Mejoras en el Síndrome de Fatiga Crónica Mejoras en Fibromialgia
• Lipidemias y colesterol alto Coadyuvante en tratamientos de cáncer:
--------
• Esofágico Gástrico
• Nasofaríngeo Pulmonar
• Mamario- hormonodependiente
• Prostático
• Ovárico
• Cervical
• Colo-rectal
• Linfoma
En Te Latte Café tenemos extractos y productos preparados con hongos medicinales para la mayoría de los padecimientos, tanto para los más frecuentes como para los más complicados
Los invito a visiten nuestra página web www.telatte.com