Te Latte CaféWhattsapp
Te Latte CaféElixir de Passiflora incarnata (PASSIFLORA)

Elixir de Passiflora incarnata (PASSIFLORA)



Te Latte CaféElixir de Passiflora incarnata (PASSIFLORA) Combate los estados de ansiedad y estrés.

Combate los estados de depresión.



Efectiva para combatir problemas nerviosos.

Ayuda a inducir el sueño y luchar contra el insomnio.



En casos de asma.

Palpitaciones y anormalidades en el ritmo cardíaco.



Antiinflamatorio.

Trastornos gastrointestinales.



Colitis y gastritis.

Eleva la producción de células beta del páncreas.

Ayuda a la recuperación de enfermos con diabetes tipo 1 y 2.

Pasiflora Incarnata



Te Latte CaféElixir de Passiflora incarnata (PASSIFLORA) La pasiflora, pasionaria o passiflora (con doble “s”), cuyo nombre científico es Passiflora incarnata, es una planta con una flor particular por su forma y belleza, que se utiliza por sus propiedades medicinales, aunque también en alimentos y bebidas, como aromatizante.

La pasiflora fue encontrada en 1569, por conquistadores españoles en el Perú. Creían que las flores simbolizaban la pasión de Cristo por su forma. Por eso también se la conoce como “flor de la pasión” y de ahí sus nombres científico y coloquial.

Existen otros tipos, ya que es un género además de esta especie, la Passiflora incarnata, pero generalmente cuando se habla de pasiflora a secas se habla de ésta.

Entre las propiedades de la pasiflora se encuentran una serie de flavonoides y alcaloides que actúan en los trastornos del sueño. Se consume en forma de planta seca (en infusión), en comprimidos o extractos líquidos y como tintura.

Te Latte CaféElixir de Passiflora incarnata (PASSIFLORA) La passiflora es una planta que se utiliza además de para tratar trastornos o problemas del sueño (insomnio), para otras dolencias como trastornos gastrointestinales relacionados con la ansiedad o el nerviosismo, trastorno de ansiedad generalizada y aliviar los síntomas relacionados con la abstinencia de narcóticos.

Algunas personas aplican pasiflora en la piel, de forma tópica o superficial, para tratar las hemorroides, ya que es uno de los remedios caseros para las hemorroides más desconocidos, las quemaduras, el dolor muscular y la hinchazón o inflamación cutánea.

La pasiflora se utiliza también para las convulsiones, el asma, los síntomas de la menopausia, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), nerviosismo y excitabilidad, palpitaciones, latidos cardíacos irregulares, presión arterial alta, fibromialgia y para el alivio del dolor.

También se usa para controlar los espasmos musculares y el síndrome premenstrual.

Sin lugar a dudas es una de las infusiones para dormir más destacadas. Los principios activos en la pasionaria tienen efectos relajantes, calmantes e inductores del sueño, por lo que su uso principal es como calmante o relajante en los casos de nervios y estrés, migrañas e insomnio.

Principios activos de la pasiflora

El principio activo de la pasiflora se encuentra en las partes aéreas como el tallo y las hojas secas.

Entre los componentes de la pasiflora se encuentran los alcaloides y flavonoides, que son los responsables de los efectos sedantes.

También contiene otras sustancias como aminoácidos, azúcares, oligosacáridos, aminas, ácido hidrociánico, cítrico, málico, pantoténico, tánico, aceites esenciales, fitoesteroles, cumarinas, ácido caféico y matol, harmina

La Cooperativa Científica Europea de Fitoterapia (ESCOP) aprueba las indicaciones de este remedio naturista para paliar los problemas asociados al sueño y la ansiedad.

Te Latte CaféElixir de Passiflora incarnata (PASSIFLORA) Un estudio publicado en la revista Asian Journal of Pharmaceutical and Clinical Research, que buscaba comparar el efecto ansiolítico de la Passiflora Incarnata con el Oxazepam (fármaco utilizado para tratar los problemas de ansiedad) en pacientes que asistirían a una cirugía ambulatoria, determinó que la planta posee un potencial igual o mayor al medicamento.

Otro estudio en el que se evaluaba la efectividad de las plantas medicinales en el control de los síntomas de la menopausia, determinó que todas las hierbas estudiadas, entre ellas, la Passiflora Incarnata, cumplen con diferentes mecanismos de acción que ayudan a paliar los síntomas de la menopausia como el sofoco o la inestabilidad emocional producto de un desequilibrio hormonal. En el caso específico de la pasiflora, su efecto fue reducir el bochorno y los desórdenes neurológicos.



Pasiflora para calmar la ansiedad

La pasiflora es conocida por sus propiedades sedantes y ansiolíticas, reduce los síntomas de ansiedad como taquicardia, nerviosismo, sudoración, náuseas, etc. Además, existe evidencia científica que demuestra que la pasiflora trata este trastorno siendo igual e incluso más efectiva que los fármacos ansiolíticos, contando con la ventaja de ser segura y sin efectos secundarios

Alivia los cólicos y dolores menstruales con pasiflora Si sueles tener dolores premenstruales o durante la regla, la pasiflora puede contribuir a mejorarlos.

Esto es posible gracias a que la flor de la pasión contiene propiedades analgésicas y antiespasmódicas, y puede reducir las contracciones uterinas durante la menstruación y aliviar el dolor que las acompaña.



Ayuda a combatir el asma

Las mismas propiedades que reducen la ansiedad, actúan ayudando a reducir los ataques de asma; si bien, esto aún no está comprobado científicamente, en algunos países de América Latina como Brasil, se utiliza la pasiflora como remedio natural para tratar esta patología.



Calma el síndrome de abstinencia

La pasiflora es muy útil para ayudar a las personas a lidiar con el síndrome de abstinencia, el cual se genera cuando, por ejemplo, se deja de fumar.



La flor de la pasión también es usada por personas que presentan otras adicciones como la dependencia al alcohol o a las drogas.



Pasiflora para las malas digestiones

Ante digestiones pesadas o lentas, la flor de la pasión puede contribuir a mejorarlas. Además de que todos sabemos que se debe cuidar la alimentación y retirar de la dieta aquéllos alimentos que sabemos que nos sientan mal, la pasiflora favorece la digestión y evita los cólicos abdominales y espasmos gastrointestinales.

Te Latte CaféElixir de Passiflora incarnata (PASSIFLORA) 10 gotas de extracto de pasiflora después de una comida pesada será muy beneficioso para tú salud, en especial si sueles presentar problemas gastrointestinales.

Reduce el estrés con la infusión de pasiflora Si te encuentras bajo una situación estresante, el extracto de pasiflora puede ayudarte a lidiar con esos días duros o difíciles.

La máxima expresión de la regeneración de la célula beta del páncreas, muy útil para la regeneración del páncreas aumentando tres veces más sus células, con grandes beneficios en Diabetes tipo I y II. Es natural e inofensiva con la presencia de la harmina en la pasiflora, rejuvenece, revitaliza y repara en forma natural para un buen funcionamiento.

Médicos especialistas del Hospital Monte Sinai en New York Estados Unidos, descubren que la harmina contenida en la pasiflora que regenera, revitaliza, rejuvenece y repara aumentando y proliferando tres veces más la célula beta responsable de la producción de la insulina en el páncreas, mejorando el metabolismo de la glucosa o azúcar en la sangre de los pacientes con Diabetes I y II, siendo esta muy útil para la mejoría prevención y reversión de la Diabetes en tratamiento integral con restricción calórica o dieta y ejercicio.

Bioquímicamente la pasiflora contiene potentes antioxidantes flavonoides 1.5 a 3, osovitexina, schaftosida, aceites esenciales harmano, harmol, y la harmina que regenera la célula beta del páncreas útil en el tratamiento y reversión de la Diabetes tipo I y II.

En un esfuerzo que recuerda a aquella titánica tarea, un equipo internacional de científicos, en el que participan tres españoles, acaba de probar 100.000 fármacos para descartar 99.999 y quedarse con sólo uno, el único prometedor para luchar contra la diabetes. El compuesto, la harmina, se extrae de la pasiflora incarnata, pasionaria o flor de la pasión, una planta de Oriente Medio, Sudamerica y México

Te Latte CaféElixir de Passiflora incarnata (PASSIFLORA) En la diabetes, una enfermedad que afecta a 380 millones de personas en el mundo, las células beta del páncreas dejan de fabricar insulina, la hormona que controla el azúcar en la sangre. El desajuste puede generar ceguera, derrames cerebrales e incluso ataques al corazón. Un paciente con diabetes tipo 1 está obligado a inyectarse insulina cada día para continuar con vida. Así que uno de los objetivos de la comunidad científica es multiplicar las células beta del páncreas de los enfermos.

En el laboratorio, la harmina lo ha conseguido, según un estudio liderado por investigadores del Hospital Monte Sinaí, en Nueva York, que se publica en la revista Nature Medicine. La molécula, ingerida tradicionalmente por los chamanes amazónicos en rituales espirituales por su poder alucinógeno, consiguió triplicar el número de células beta de ratones modificados genéticamente para imitar la diabetes humana. “Aunque todavía tenemos mucho trabajo para mejorar la especificidad y la potencia de la harmina y sus compuestos relacionados, creemos que estos resultados representan un paso clave hacia un futuro tratamiento más efectivo contra la diabetes”, ha afirmado en un comunicado Andrew Stewart, autor principal del estudio y director del Instituto de Diabetes, Obesidad y Metabolismo del Monte Sinaí.

“La harmina es el primer compuesto capaz de replicar células humanas productoras de insulina a unos niveles que pueden tener un impacto terapéutico”, sostiene el biólogo Adolfo García Ocaña, uno de los tres españoles coautores del trabajo, junto a su compañero Juan Carlos Álvarez y a Roberto Sánchez, director del laboratorio de Descubrimiento de Fármacos Basados en la Estructura del Monte Sinaí. El grupo de García Ocaña analizó los efectos de la harmina en ratones diabéticos y en células humanas trasplantadas a ratones.

Para encontrar una aguja en un pajar basta un detector de metales. Averiguar qué molécula de 100.000 es capaz de multiplicar las células productoras de insulina requiere métodos bastante más sofisticados. El equipo de Stewart cree que la harmina actúa sobre una proteína, la DYRK1A, ya conocida por impulsar la división de otros tipos de células. Esta interacción, sostienen, aumentaría los niveles de otros promotores de la división celular, como la proteína c-MYC.

Los investigadores diseñaron un sensor microscópico, gracias a un gen de luciérnaga, que brillaba cada vez que se activaba el gen con las instrucciones para fabricar la proteína c-MYC. De los 100.000 compuestos probados, 86 generaron una buena ráfaga de luz, pero sólo la harmina provocó la proliferación de las células del páncreas.



Contraindicaciones de la pasiflora

Todas las plantas medicinales deben ser consumidas bajo supervisión de un/a experto/a que pueda pautar un tratamiento conforme a nuestro historial médico y a nuestras necesidades particulares.

La Pasiflora es una planta medicinal segura siempre que se use correctamente bajo el consejo facultativo, sin embargo, puede ocasionar somnolencia.

Bajo ningún concepto se debe administrar a niños menores de 2 años.

Dosis altas de pasiflora pueden ocasionar reacciones a nivel gastrointestinal y atontamiento o confusión, en especial si se combina con fármacos que actúan sobre el sistema nervioso.

La Pasiflora NO debe ser consumida por mujeres embarazadas, ya que en ellas, puede producir contracciones uterinas y otros efectos adversos muy dañinos. Tampoco se aconseja el consumo de pasiflora en las mujeres que están en periodo de lactancia.

Te Latte CaféElixir de Passiflora incarnata (PASSIFLORA)
Te Latte CaféElixir de Passiflora incarnata (PASSIFLORA)
Te Latte CaféElixir de Passiflora incarnata (PASSIFLORA)


En Te Latte Café tenemos extractos y productos preparados con hongos y Plantas medicinales para la mayoría de los padecimientos, tanto para los más frecuentes como para los más complicados

Los invito a visiten nuestra página web www.telatte.com

Te Latte Café WhatsApp