Elixir de Ganoderma lucidum (REISHI)
Mejora la circulación.
Elimina la fatiga.
Aumenta la energía.
Fortalece el sistema inmunológico, elevando el interferón.
Desecha las toxinas.
Anti-alérgico, inhibe la liberación de histamina.
Anti-inflamatorio.
Anti-tumoral, inhibe la metástasis.
Elimina la obstrucción de vasos sanguíneos.
Mejora la presión arterial.
Reduce el bloqueo de los vasos del corazón.
Baja el colesterol y los lípidos en la sangre.
Estabiliza las membranas de los glóbulos rojos.
Reduce el nivel de glucosa en sangre y restaura la función de páncreas.
Impide la formación de trombos por su contenido de adenosina.
Disminuye la posibilidad de infartos de miocardio y accidentes vasculares cerebrales.
Auxiliar y preventivo de las caries dentales.
Mejora la función de la corteza de las glándulas adrenales, ayudando a mantener el balance endócrino.
Reduce la tensión nerviosa y estados de ansiedad.
Corrige lesiones hepáticas (hepatitis cirrosis etc.).
Refuerza el sistema reticuloendotelial y controla la leucocitopenia.
Auxiliar en el tratamiento de enfermedades autoinmunes, tales como el lupus eritematoso, Reumatismo, artritis, diabetes, entre otras.
Disminuye la sintomatología de la menopausia.
Tiene como función especial normalizar y prevenir la degeneración tisular.
Protege a los pacientes con cáncer de morir súbitamente a causa de una embolia.
Elimina los trombos del tejido circulante; alivia los dolores causados por cáncer.
Ganoderma lucidum
EL HONGO DEL TERCER MILENIO
¿Qué es el Ganoderma lucidum?
El Ganoderma L. Es un basidiomiceto perteneciente a la familia de las poliporáceas. Crece en los bosques densos, húmedos y con poca luz. Aparecen en árboles muertos, pinos y quercus. Sus esporas tienen un recubrimiento externo que hace difícil su germinación. Antiguamente, cuando el hongo era descubierto, se debía guardar en secreto, aún a los familiares más cercanos. Su historia está muy bien documentada en la farmacopea china, escrita en el siglo I o II antes de Cristo durante la dinastía HAN, en ella se dice que tiene los más grandes y efectivos poderes curativos.
Varios países actualmente conducen investigaciones muy sofisticadas acerca del cultivo y procesamiento de este hongo.
EL HONGO DEL TERCER MILENIO
El poder del Ganoderma lucidum en la China Milenaria
Antiguamente, el Ganoderma L. fue considerado muy efectivo para la salud, tanto que está testificado en un texto de naturismo (de más de 2000 años de antigüedad). Dicho libro, “Shinnoh Honsohhkyo”, es ahora aceptado como el original de la Terapia Oriental. En este tratado de 365 tipos de productos herbolarios están clasificadas y explicadas en tres categorías; de las cuales 120 de ellas están declaradas como “medicinas superiores”, llamadas “plantas de los dioses” y son para conservar la juventud y la longevidad. Las restantes son tomadas como “elementos promedio” y se caracterizan por ser hierbas benéficas, y las de categoría “feria” que son tomadas como remedio a enfermedades especificas. El libro dice que los complementos superiores pueden ser tomados en cualquier cantidad y continuamente sin riesgo, mejorando la salud y el estado físico. En la lista de las medicinas superiores, el Ganoderma L. Está en primer lugar. Considerado el rey de las hierbas los primeros datos que se tienen del uso de este hongo fue durante la Dinastía Han, exclusivamente para el uso de la familia imperial, bajo pena de muerte para aquel que lo encontrara y no lo enviara al palacio imperial, sin embargo se premiaba con riquezas a aquella persona que lo llevara por voluntad para la familia imperial.
Leyenda: Por miles de años el Ganodrma L. fue considerado por los chinos como “medicina” herbolaria de alta calidad. Llamada “Única Medicina”, que no produce efectos secundarios aún usándola por un periodo prolongado. Mejora la constitución física e incrementa la habilidad de restablecimiento del organismo, lo cual repercute en una mejor salud y en una vida larga.
El Ganoderma L. Silvestre es raro y difícil de conseguir. Si se encuentra por casualidad, es duro como el cuero y puede llegar a ser toxico a causa de la vejez del hongo, perdiendo sus cualidades. Aunado a esto, si es colectado, el control de la calidad es casi imposible de obtener. En 1970, el Dr. Yokio Naoi, técnico investigador en Alimentos en el centro de investigaciones de la Universidad de Kioto, uso exitosa mente el método de “Cultivo por separación de Esporas”, el cual posteriormente fue introducido a la republica china en 1975; en Taiwán debido a que el clima, la temperatura, la humedad y el suelo son ideales, esta técnica fue ampliamente adoptada. Actualmente en el centro de investigaciones de Te Latte se a mejorado la técnica de cultivo y procesamiento, logrando la extracción de sus componentes activos más importantes.
El Ganoderma L. ha estado siempre cubierto por una cortina de misterios por miles de años. La gente sólo sabe que si se toma continuamente conserva la juventud y alarga la vida, pero no sabían a ciencia cierta de que manera actuaba sobre el organismo. En investigaciones recientes, realizadas en china y por universidades de otros países, el análisis cooperativo de hospitales, institutos de salud y compañías farmacéuticas, su gran eficacia ha sido por fin dilucidada.
Funciona como: homocatártico, desintoxicante, diurético, hepatoprotector, regulador intestinal, cardiotónico, ajustador de la presión sanguínea, auxiliar en problemas respiratorios, antitusivo, expectorante, tranquilizante y antitumoral.
El interés de este hongo se ha incrementado considerablemente. Varias marcas han incluido el extracto de Ganoderma L. como aditivo en bebidas y comidas, el cual ha mostrado resultados muy positivos en pacientes con problemas mentales, síndrome de Alzheimer, deterioro del hígado, hiperlipidemia y diabetes.
El extracto de Ganoderma de Te Latte que es de alta potencia, es un gran complemento de la dieta, producido mediante una técnica que nos permite retener los principios activos esenciales del hongo. Sus efectos bioquímicos y farmacéuticos incluyen propiedades hipoglucemiantes, evita la formación de trombos, efectos sobre el sistema nervioso central, inmunomodulante ayudando en el tratamiento de distrofia muscular y otras enfermedades autoinmunes.
Desde 1977 muchos estudios han sido publicados sobre la actividad antitumoral que se da a causa de los efectos modulantes sobre el sistema inmunológico.
El hongo esta aprobado por el Gobierno japonés como medicamento base para el tratamiento de cáncer y otras enfermedades autoinmunes.
COMPONENTES ACTIVOS DEL Ganoderma lucidum
COMPUESTO ACTIVO |
TIPO DE COMPUESTO |
ACCIÓN |
** |
Alcaloide |
Cardiotónico |
JacoGanoderán A, B |
Polisacárido |
Hipoglicémico |
Ganoderán C |
Polisacárido |
Hipoglicémico |
** |
Polisacárido |
Cardiotónico |
** |
Polisacárido |
Anti-Tumor Inmunoestimulante |
GL-I |
Polisacárido |
Anti-Tumor |
Beta-D-Glucán |
Polisacárido |
Inmunoestimulante |
FA, FI, FI, la |
Polisacárido |
Anti-Tumor |
D-6 |
Polisacárido |
Mejora la síntesis protéica, y el metabolismo de los ácidos nucleicos |
B-3 |
Polisacárido |
Anti-Tumor |
Ganodermadiol |
Triterpeno |
Anti-Hipertensivo (Inhibidor de la Enzima Convertidora de la Angiotensina E.C.A.) |
Ácido Ganodérico B |
|
Inhibidor de la síntesis de Colesterol |
G, A, B, D, F, H, K, S, Y |
Triterpeno |
Anti-Hipertensivo inhibidor de la E.C.A. |
G, A, A-B, C-2, D |
Triterpeno |
Inhibe la liberación de Histamina |
Cyclooctasulphur |
|
Inhibe la liberación de Histamina |
Ling Zhi-8 |
Proteína |
Amplía el espectro Anti-Alérgico; Inmunomodulador |
Ganodosterone |
Esteroide |
Anti-Hpatotóxico |
RS |
Triterpeno |
Anti-Hpatotóxico |
Ácido Ganodérico Mf |
Triterpeno |
Inhibidor de la síntesis de colesterol |
Ácido Ganodérmico T-O |
Triterpeno |
Inhibidor de la síntesis de colesterol |
Ácido Oléico |
Ácido Graso No Saturado |
Inhibe la liberación de Histamina |
Germanio Orgánico |
|
Incrementa la oxigenación sanguínea, promueve el metabolismo y previene la degeneración tisular |
**COMPUESTO NO IDENTIFICADO
Algunas plantas pueden contener germanio o polisacáridos, pero no son como el Ganoderma L. Que tiene ambos compuestos, siendo mucho más efectivo el resultado de la interrelación de incrementaron significativamente la amplitud de cada contracción
Efectos del extracto del Ganoderma L. en la glucitransferasa de una bacteria cariogénica, streptococus mutans: S. mutans produce glucitransferasa esta enzima cataliza la formación de glucanos en presencia de sucrosa, o sea, sus células son adheridas a la superficie lisa del diente; la bacteria adherida causa daño al diente por la acción de los ácidos orgánicos producidos. Con el propósito de desarrollar agentes anti-caries dental, se examinaron varios extractos crudos de substancias que inhiben la adherencia de s. mutans a la pared lisa de los dientes y se estableció que el extracto metanólico inhibió considerablemente la adherencia de las células bacterianas. Además, el extracto metanólico del Ganoderma L. mostro una potente inhibición contra la glucitransferasa y la fracción de etilacetato mostró ser más potente contra la enzima.
Anti HIV-Actividades del Ganoderma L.:(Byong kak kini depto. de Química Microbiana, Colegio de Farmacología, Seul, Ko.)
El extracto acuoso del de los carpórforos de Ganoderma L., fue separado en fracciones de alto y bajo peso molecular, con el extracto etanólico se separaron en 8 fracciones por sus cargas. Varias concentraciones de ambos extractos fueron usados en un ensayo xTT antiviral, que mostro efectos citopáticos en virus de la inmunodeficiencia,( HIV-I III b variantes) en humanos. Después de un detallado estudio se demostró que el extracto de Ganoderma L. y en especial los componentes de bajo peso molecular inhiben la multiplicación viral, demostrando que los carpórforos de éste poseen varios componentes de la inhibición de la multiplicación viral del HIV (SIDA).
Efectos del Ganodrma L. en HIV- transcriptas: El sida (Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida), es producido por el virus (VIH).Este virus tiene enzimas específicas como la trascriptasa inversa, RNA sa H, proteasa, las cuales son necesarias para su replicación. Por lo tanto, esas enzimas son blanco para el desarrollo de agentes anti VIH. Especialmente la proteasa (ácido aspártico proteasa) es responsable de la división de las poliproteínas virales en las secuencias específicas de animoácidos para dar proteínas funcionales o enzimas. Se estudiaron varios extractos de plantas por sus efectos inhibitorios de la actividad de la enzima, encontrando que el extracto del Ganoderma L. Inhibido la transcriptasa.
Efectos del Ganoderma L. en HCV/Proteasa: La hepatitis c es un problema serio en el mundo por que conduce los agentes virales para el cáncer hepático frecuentemente. Esta enfermedad es causada por el virus de la hepatitis C (HCV), el cual es un virus RNA y produce proteasa específica para dividir as poliproteínas virales durante el proceso de maduración. En el curso de desarrollo de agentes anti-HCV, se investigó el extracto metanónico del Ganoderm L. sobre la HCV-proteasa; su extracto mostro una apreciable inhibición de las enzimas.
Ganoderma L. como adaptógeno: Recientemente la sociedad médica de Rusia, así como en Australia e Inglaterra desarrollaron un nuevo concepto médico conocido como adaptógeno, osea una sustancia que es:
- NO TOXICA.- No presenta efectos colaterales
- NO está limitada a órganos especiales o tejidos específicos- Tiene efectos normalizantes en general.
Con las características antes citadas al Ganoderma L. se le denomina adptógeno. Los medicamentos con efectos secundarios, se siguen empleando hasta que han cumplido sus propósitos. El concepto de adaptógeno aspira a curar por medio de la normalización de todas las funciones corporales.
Conclusión: El Ganoderma L.es usado (con mejores resultados) como preventivo cuando el individuo está sano, su uso activa el sistema inmunológico, revitaliza el organismo, actuando mejor cuando se está a la mitad de la vida; su uso continuo, actúa previniendo la degeneración corporal, manteniendo la salud e incrementando la longevidad. El hongo trabaja nutriendo y reconstituyendo el organismo por sí mismo. El proceso es gradual pero seguro y no produce efectos secundarios.
Llevando una dieta adecuada y tomando Ganoderma L. regularmente se ha logrado mejorar los tratamientos de muchas enfermedades crónicas.
Síntomas de Recuperación: durante los primeros días del consumo del Ganoderma L., se puede sentir lo siguiente: desaparición de los síntomas, sensación 89 (presión diastólica) es considerada alta. Si la presión sistólica es menor a 100 es considerada baja. La presión sistólica es la medida de la presión mayor durante el ciclo cardiaco; es la fuerza de contracción empleada por el músculo cardiaco para evitar sangre a los vasos sanguíneos. La presión alta acarrea más riesgos, indica pérdida de elasticidad en las venas. cuando los vasos sanguíneos están obstruidos, la presión es más alta. En un estudio clínico llevado a cabo con ratones hipertensos y con incidencia de hemorragia cerebral, fueron dosificados con Ganoderma L. a una concentración de 100mg./kg./día, durante dos semanas. Otro grupo testigo no recibió Ganoderma L.; al primer grupo la presión comenzó a bajarle a las 5 horas y se estabilizo en los siguientes 14 días. La disminución total fue de 20%.
El Ganoderma L. Es capaz de disminuir las reacciones alérgicas cuando entra a un cuerpo extraño. En condiciones normales la cantidad de anticuerpos es proporcional al grado del daño la alergia ocurre cuando los anticuerpos en gran cantidad, atacan al cuerpo extraño y a los propios tejidos, en esos momentos actúan como toxinas destruyendo los tejidos corporales. Los síntomas de alergia incluyen: prurito (comezón), dificultad para respirar, escurrimiento nasal de moco transparente, entre otros; diversos medicamentos supresores de alérgenos ayudan a disminuir los síntomas pero por corto tiempo. Para erradicar totalmente los síntomas el irritante intrínseco debe ser removido del sistema. El nostal encontrado en el Ganoderma L. puede favorecer la eliminación de alérgenos.
Efectos del ganoderma l. en problemas ginecológicos: El Ganoderma L. es efectivo en cólicos menstruales, menopausia, dificultad para embarazarse. Es auxiliar para incrementar el apetito y fortalecerse durante el embarazo, también actúa como hemocatártico, diurético y desintoxicante después del parto, evita abortos espontáneos y en general promueve el bienestar físico y mental de la madre. En el sistema reproductor regula la ovulación de la mujer y en el hombre activa la reproducción de espermatozoides.
Ganoderma L. altamente efectivo para enfermedades renales: las enfermedades renales se encuentran entre las más difíciles de curar, incluyendo la nefritis crónica, síndrome del diabético renal, nefrosis y fiebre reumática. Se encontró que el Ganoderma L. no sólo puede disminuir proteinuria y colesterolemia, si no también mantiene la apropiada función renal. Basados en estudios realizados en Japón se determinó que las enfermedades renales son curables en un porcentaje alto con el uso del Ganoderma L.
EVALUACION QUIMICA DEL GANODERMA L.
Con el propósito de evaluar la actividad biológica del hongo Ganoderma L. se investigaron el extracto y sus componentes.
En un experimento llevado a cabo con tres grupos de ratones, dándole a cada grupo una dieta diferente, por cuarenta días consecutivos. El primer grupo tuvo una dieta alta en grasas, el segundo con grasas y ganoderma l. y el tercero con una dieta normal. El primer grupo tuvo altos niveles triglicéridos, proteínas y colesterol; el 2do. mantuvo niveles normales, lo cual ratifico lo positivo que es el Ganoderma L. en el nivel del colesterol; se encontró que activa el metabolismo de las grasas, restringiendo en los intestinos su absorción, las funciones corporales se vuelven normales cuando la asimilación excesiva es controlada, después de 2 meses el grupo uno adquirió colesterolesis, y problemas hepáticos; posteriormente se inocularon los ratones con una toxina proveniente de una bacteria intestinal, desarrollaron trombosis, flebitis, causando el rompimiento de vasos sanguíneos, resultando hemorragia masiva y posteriormente la muerte. El grupo 2 fue preparado durante una semana tomando Ganoderma L., después fueron inoculados con la misma toxina que al grupo 1, no murieron.
Efectos del Ganoderma L. en células miocárdicas cultivadas: Se desarrollo un nuevo sistema de células miocárdicas en una computadora con un sistema de análisis con imagen aplicada a varios agentes cardioactivos y a extractos crudos de drogas usadas tradicionalmente en problemas cardiacos. Extractos etanólicos de Ganoderma L., redujeron considerablemente las contracciones cardiacas, que se hicieron más potentes. Ambos extractos (agua ET OH) tendieron a incrementar la amplitud de cada contracción cardiaca.
De los componentes aislados de los extractos, el ganodermandiol, el ácido ganodérico.
PRINCIPIOS CURATIVOS DEL Ganoderma lucidum
De acuerdo a los estudios realizados por el Dr. SHIGERU YIKIS
1.-Baja el colesterol en la sangre.
2.-Baja los lípidos sanguíneos.
3.-Mejora el sistema circulatorio.
4.-Estabiliza las membranas de los glóbulos rojos
5.-Reduce el nivel de glucosa en sangre y restaura la función de páncreas
6.-Reduce la aglutinación plaquetaria e impide la formación de trombos por su contenido de adenosina, disminuyendo la posibilidad de infartos de miocardio y accidentes vasculares cerebrales.
7.-Auxiliar y preventivo de las caries dentales.
8.-Mejora la función de la corteza de las glándulas adrenales, ayudando a mantener e balance endócrino.
9.-Normopresor.
10.-Retarda en envejecimiento y ayuda a mantener una constitución joven.
11.-Reduce los efectos colaterales de las drogas antihipertensivas.
12.-Inhibe la liberación de histamina, disminuyendo el riesgo de alergias.
13.-Reduce la tensión nerviosa y estados de ansiedad.
14.-Corrige lesiones hepáticas (hepatitis cirrosis etc.).
15.-Refuerza el sistema reticuloendotelial y controla la leucocitopenia.
16.-Refuerza el sistema inmunológico, elevando el interferón.
17.-Auxiliar en el tratamiento de enfermedades autoinmunes, tales como el Lupus Eritomatoso, Reumatismo, Artritis, Diabetes, entre otras.
18.-Disminuye la sintomatología de la menopausia.
19.-Previene el cáncer e inhibe la metástasis:
-tiene como función especial la de normalizar y prevenir la degeneración tisular.
-Protege a los pacientes con cáncer de morir súbitamente a causa de embolia
-Elimina los trombos del tejido circulante; alivia los dolores causados por cáncer.
EL GANODERMA L. Y SUS USOS TERAPEUTICOS
Algunas enfermedades con más mortalidad en la población son: enfermedad vascular cerebral y enfermedades coronarias, ambas ligadas al sistema circulatorio. Una de cada tres personas mueren cada día por algunas de las enfermedades antes mencionadas. La mayor incidencia de estas enfermedades está unida a la adopción de los hábitos alimenticios norteamericanos: carne, carbohidratos, exceso de sodio, falta de fibra, cambios en los componentes básicos de los alimentos por el procesamiento que se les da a los mismos, y la adición de los conservadores químicos.
El Ganoderma L. previene la flebitis y trombosis: El trombo (coágulo de sangre), es directamente responsable de problemas como apoplejía, aneurisma, fallo miocárdico. Las venas obstruidas impiden libremente la circulación, limitando el suministro a las extremidades, causante de inflamación o gangrena en estas partes. Se llevaron a cabo estudios en los cuales se demostró que el Ganoderma L. inhibe la agregación plaquetaria, refuerza las membranas externas de los corpúsculos rojos, esto sin presentar efectos colaterales. Al promover la buena circulación eliminando los trombos del torrente sanguíneo, la persona se siente con más vitalidad y se aminora el deterioro mental y físico.
El Ganoderma L. elimina la acumulación de colesterol y promueve la circulación sanguínea. Cuando hay una acumulación de almidón, proteínas y ácidos grasos en el torrente sanguíneo, se origina la hipocolesterolemia, que está ligada a hipertensión, apoplejía, ataques cardiacos, obesidad, enfermedades del hígado y pulmón. El colesterol también obstaculiza el sistema circulatorio, dando como resultado insomnio, ataques de ansiedad, vértigo y fatiga. La función de la sangre es de transportar oxígeno y nutrientes a todo el organismo; cuando la hipercolesterolemia ocurre, la viscosidad es mayor, lo que impide una circulación fluida y los nutrientes no pueden llegar hasta las extremidades como fácilmente la harían en condiciones normales. La inmunidad también se ve disminuida dada la ausencia de nutrientes.
El Ganoderma L. previene hipertensión e hipotensión (Normoprsor): De acuerdo a las estadísticas de Organización Mundial de la Salud (OMS), la presión que excede 189 (presión sistólica) y mayor de energizante, incremento de apetito, (sin embargo se conserva estable el peso corporal), mejoría de la calidad de sueño.
Efecto de oposición:…………………………. Concepto de medicina china, donde los síntomas de la enfermedad presentan una pequeña agravación, posteriormente el paciente mejora por que la causa de la enfermedad va desapareciendo y eliminándose. La intensidad de la relación varían de acuerdo a cada persona y se puede manifestar como diarrea, edema, dolor de estómago, dolor de huesos, fiebre, mareos y urticaria; estas reacciones son consideradas de recuperación siendo totalmente normales e indican que el Ganoderma L. Realmente está surtiendo efecto, por lo que no se debe suspender su ingestión, ya que la anterior desaparece entre 2 y 5 días.
En Te Latte Café nos hemos esforzado por cultivar los hongos de mejor calidad para la elaboración de nuestros productos y extractos con el fin de poder proporcionar la mejor eficacia y seguridad así como una continua investigación en aras de mejorar la calidad de vida de las personas
En Te Latte Café tenemos extractos y productos preparados con hongos medicinales para la mayoría de los padecimientos, tanto para los más frecuentes como para los más complicados
Los invito a visiten nuestra página web www.telatte.com