Te Latte CaféWhattsapp
Te Latte CaféElixir de Lentinula edodes (SHIITAKE)

Elixir de Lentinula edodes (SHIITAKE)



Te Latte CaféElixir de Lentinula edodes (SHIITAKE)
Sistema inmunitario disminuido, infecciones asociadas a bacterias y virus.

Gripe y enfermedades víricas.

Enfermedades en vías respiratorias, bronquitis crónica.

Enfermedades infecciosas de origen vírico. Candidiasis.

Hipertensión hiperlipidemia colesterolemia con tendencia a la trombosis.

Propensión a ACV hepatitis B.

Cirrosis.

Problemas hepáticos en general.

Gota.

Herpes.

Hiperuricemia.

Impotencia y libido disminuida.

Síndrome de fatiga crónica.

Problemas de próstata (HPB).

Problemas de placa dental.

Caries dentales frecuentes.

Efectos secundarios de quimio y radioterapia (en especial linfoedemas).

Antitumoral, con especial acción en cáncer de:

Pulmón

Mama

Estómago

Páncreas

Hígado

Próstata

Colorectal

Leucemia

Sarcoma

Shiitake Lentinula edodes



Te Latte CaféElixir de Lentinula edodes (SHIITAKE)

• Shiitake (nombre japonés)

• Xianggu o Hoang-Mo (nombre chino)

• Shiitake (nombre usual, en ingles y en castellano)

Nombre científico: Lentinus edodes (o Lentinula edodes)

El shitake o shiitake (Lentinula edodes) nos ha llegado con su nombre japonés, formado por las palabras “take”, que significa seta, y “shii”, que alude al árbol sobre el que suele crecer, el Castanopsis cuspidata, una variedad de roble.

Los shitakes crecían silvestres en Japón, Corea y la región china de Fujian y Taiwán, donde hace dos mil años ya los consumían y veneraban.

La etnia japonesa de los kyusuyu los ofrecía al emperador Chuai allá por el año 199, y los emperadores de la dinastía Ming disfrutaban de ellos para mantener el vigor y la juventud.

Se trata de una preciosa seta que crece sobre materia en descomposición, sobre todo madera de roble, pero también de eucalipto, haya o encina, y que agradece las zonas montañosas, cálidas y húmedas para desarrollarse.

Luce un bonito sombrero beige y marrón, de tacto suave, que en la naturaleza puede llegar a alcanzar los 25 centímetros de diámetro.

Características Nutricionales

Nutricionalmente, además de contener todos los aminoácidos esenciales, (leucina y lisina) destaca por la relativa abundancia de hierro, calcio y zinc (aunque según experimentos realizados la abundancia en minerales varía mucho en función de la riqueza en minerales que tenga ente el sustrato sobre el que crece el micelio), vitaminas del grupo B, vitamina E y provitamina D, ácidos grasos insaturados y gran cantidad de polisacáridos y especialmente el Lentinan, un polisacárido puro (sin aminoácidos). Por otro lado el LEM es un proteoglicano con un 25% de proteínas

De los minerales destaca su aporte de cobre, que refuerza el sistema inmunitario y ayuda a combatir procesos inflamatorios, así como de los antioxidantes selenio, manganeso y zinc representan asimismo buenos aportes y en menor medida, hierro, magnesio, fósforo y potasio.

El shiitake contiene el mayor aporte de fibra de todas las setas cultivadas. Una parte importante de esa fibra está formada por quitina, que ayuda a eliminar las grasas y el colesterol en el intestino, y por betaglucanos como el lentinan o el LC11, que están siendo estudiados por sus múltiples beneficios.

Posee también fructooligosacáridos poco comunes en la dieta que benefician el desarrollo de las bacterias intestinales beneficiosas.

Sus proteínas, aunque moderadas, son bastante equilibradas en aminoácidos esenciales.

Entre las vitaminas de los shiitakes frescos aparecen casi en exclusiva las del grupo B, sobre todo B2, B3, B5, B6 y B9.

Efectos Terapéuticos

Utilizado contra enfermedades por exceso de frío: gripe, bronquitis, catarros, rinitis y también contra las patologías víricas. Es considerado como un alimento que potencia el jing-qi, la energía vital y el sistema Xie Qi de resistencia a los patógenos externos.

Te Latte CaféElixir de Lentinula edodes (SHIITAKE) Su administración tiene un efecto positivo sobre el virus Influenza A2, disminuyendo sus lesiones pulmonares más del 40%.

Muy eficaces contra el virus del herpes simplex I y II, el virus de la polio, el del sarampión y el de la parotiditis.

El Lentinian estimula los macrófagos, los linfocitos T, la síntesis de interferón e inhibe el crecimiento tumoral.

Contiene eritadenina que es un alcaloide que reduce el colesterol sérico y tiene efectos hipotensores.

Además de los variados polisacáridos y proteoglicanos, incluye una importante proporción de provitamina D con efecto antivírico e inmunoregulador.

Abunda también en esta, el disacárido trehalosa que es un azúcar de digestión lenta y que favorece el desarrollo de Bifidobacteria breve y Lactobacillus brevis en el colon, mejorando la flora intestinal.

La lignina EP3 refuerza el sistema inmunitario y en combinación con el lentinan ha dado resultados positivos en el control y lucha contra el virus VIH. También ejerce una actividad antiviral ante el herpes simplex y la hepatitis B.

El lentinan, además de ser un inmunoestimulante, también reduce los niveles de grasas en la sangre, y posee efectos antibióticos, an¬tivirales y antitrombóticos.

La acción antitumoral del lentinan no es directa sino que potencia el sistema inmunitario a través de la actividad de los macrófagos, lo que es de especial importancia en la eliminación de posibles metástasis. Extractos de la seta han demostrado actividad antiangiogénica sobre tejidos.

El KS-2 es es otro polisacárido que aumenta la producción de interferón e inhibe el crecimiento de las células tumorales de Ehrlich y del Sarcoma 180.

Entre las más de 50 enzimas de los shitakes se encuentra la superóxido dismutasa, que disminuye la peroxidación de los lípidos, lo que tiene efectos sobre el envejecimiento celular. Ofrece también protección frente al cáncer.

Mediante aumento de los fagocitos, linfocitos Th, células NK y del complemento C3 (que genera anafilotoxina destructora de las células tumorales). Aumenta las células mononucleares periféricas (PMNC). Aumenta la producción de interleuquina I (factor de activación de linfocitos) y la producción de interferón.

El lentinano tiene en sí mismo propiedades antivirales (HIV, gripe) y antibacterianas (tuberculosis).

Ensayos hechos en Japón contra una enfermedad que allí se denomina LNKS, pero que es idéntica al Síndrome de Fatiga Crónica revertió los síntomas de fiebres, fatiga persistente y baja actividad de los leucocitos NK.

La seta encierra otros polisacáridos con efecto antiviral.

Muy eficaces contra el virus del herpes simplex I y II, el virus de la polio, el del sarampión y el de la parotiditis.

Diferentes estudios han observado beneficios en otros terrenos, por ejemplo, en la prevención de los trastornos cardiovasculares o en la protección del hígado frente a los daños producidos por sustancias químicas o por reacciones autoinmunes.

• Antibacterial: inhibe el crecimiento de streptococcus pyogenes, Staphylococus aureus y bacilus megaterium.

• Anti-candida: inhibe el crecimiento de candida albicans, Hatvani,2001

• Anti.estrés: Ayudan al organismo a adaptarse a situaciones de estrés (Brekhman 1980)

• Antitumoral, anticancerígeno: Al Lentinan se le atribuyen efectos anticancerígenos en cáncer de hígado, próstata y pulmón

• Fortalece el sistema inmunológico: el Lentinan aumenta la respuesta de las células involucradas en el proceso de defensa(Yamamoto et al.,1997 Yshino, et al 2000).

• Tónico para el riñon

• Vigorizante general.

• Potenciador sexual: Formacion de prostaglandina (provoca erección en el hombre

• Reduce los efectos secundarios de la quimio y radioterapia

• Hay investigación clínica en su efecto contra el SIDA, el síndrome de fatiga crónica y Herpes (Keneth Jones, 1995).

• Se indica para cáncer gástrico

Acción contra la impotencia y baja libido.

• Un alto porcentaje de los problemas de erección están relacionados con problemas vasculares resultantes de la aterogénesis y la tendencia a la formación de coágulos.

• Dado que a los efectos hipolipemiantes de esta seta se unen efectos hipotensores y antitrombóticos es normal que se le atribuyan efectos afrodisíacos y de estimulación de la libido. Su efecto estimulador de los linfocitos T, genera la producción del Péptido Intestinal Vasoactivo, responsable de la erección en el hombre y de la excitación en la mujer.

• Esta estimulación de los linfocitos T activa a su vez la secreción de endorfinas, TSH y adrenalina que contribuyen a una sensación de bienestar.

Aumento de la fertilidad y potenciador sexual.

• En pruebas realizadas con ratones con alimentación suplementada con shiitake se observó un aumento de la fertilidad y de la actividad sexual.

Su riqueza en zinc inhibe la enzima 5alfa-reductasa.

• Impide la transformación de la testosterona a dihidrotestosterona y protegiendo la próstata de la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB).

• Su actividad antifúngica y su riqueza en enzimas celulasas y hemicelulasas le convierten en un eficaz anticandidiasis.

Compuestos Bioactivos del Shiitake

Regulador de la presión arterial: La eritadenina tiende a regular la presión (Kabir y Kimura, 1989)

Hipoglicemiante: Los niveles bajos de carbohidratos y la lisina previenen la formación de azúcar en sangre

Hepatoprotector: Previene enfermedades como carcinoma hepático. Hepatitis y cirrosis, debido a la presencia de adenina y colina que acelera la curación de ellas si ya existen (Chang, 1996)

Hipocolesteremiante: Por la Eritadenina y Quitina (Kabir y Kimura, 1989; Sugiyama et al., 1995).

Efecto antitrombótico y fluidificación de la sangre: de la eritadenina, que inhibe la agregación plaquetaria.

Lentinan y su impacto en la salud

El lentinan es un polisacárido B-(I-3) B-(I-6)-D Glucano con una estructura de triple hélice que contiene moléculas de glucosa con enlaces B-(I-3) en la parte central y en enlaces B-(I-6)-Glucosa en las cadena laterales.

La configuración de las moléculas de glucosa en estructura de hélice es considerada importante para la actividad biológica.

Fue aislado por primera vez por Chihara en 1970, quien demostró que los efectos antitumorales de los polisacáridos de este hongo eran mejores que los de otras setas, y que eran activos para algunos, pero no para todos los tipos de tumores.

Poseedores de acción anticancerígena e inmunoestimuladora, además el shiitake es rico en Quitina, Eritadenina y ergosteroles, los cuales son precursores de la vitamina D, componentes que pueden enriquecer un alimento tanto a nivel nutricional como medicinal convirtiendo este en un alimento funcional.

Con el uso del polisacárido Lentinan, en algunos casos de cáncer estomacal y de colon, se ha logrado eliminar el 100% del tumor y se ha elevado el número de días de vida en pacientes terminales.

A la Eritadenina se le atribuye a las bioacción de reducir el nivel de colesterol en la sangre. Se reporto que el nivel de Eritadenina en el cuerpo fructífero del hongo es de 3.2 – 6.3mg/g en shiitake deshidratado

Te Latte CaféElixir de Lentinula edodes (SHIITAKE) La Quitina y el Quitosano tienen actividad antimicrobial, biocompatibilidad, biodegradabilidad, actividad hemostática y propiedades curativas en heridas. Posee propiedades antioxidantes, especialmente con actividad antioxidante de capacidad de barrido de radicales hidroxilos y capacidad quelante de iones ferrosos.

El Quitosano obtenido de la Quitina extraída del shiitake puede ser usado como fuente de antioxidantes, como ingrediente o suplemento alimenticio o en la industria farmacéutica.

Ergosterol:

El Shiitake contiene altos niveles de ergosterol, el cual es precursor de vitamina D, el estípite de shiitake contiene 2.97mg/g y el píleo del hongo tiene aproximadamente 17 mg/g calculado en peso seco. Se ha demostrado en diferentes estudios que el shiitake al ser irradiado con luz ultravioleta o simplemente expuesto al sol, el ergosterol se convierte en vitamina D, que juega un papel importante en el metabolismo del calcio y la mineralización de los huesos

El uso de las setas medicinales no sustituye nunca el tratamiento médico prescrito. Resultan muy beneficiosas combinadas con ellos. Así se recomienda el uso de la seta Shiitake en estos casos:

• Sistema inmunitario disminuido Infecciones asociadas a bacterias y virus

• Gripe y enfermedades víricas recurrentes en vías respiratorias Bronquitis crónica

• Enfermedades infecciosas de origen vírico

• Candidiasis

• Hipertensión Hiperlipidemia Colesterolemia Tendencia a la trombosis Propensión a ACV Hepatitis B

• Cirrosis

• Problemas hepáticos en general

• Gota

• Hiperuricemia

• Impotencia y libido disminuida

• Síndrome de Fatiga Crónica

• Problemas de próstata (HPB)

• Problemas de placa dental

• Caries dentales frecuentes

• Efectos secundarios de quimio y radioterapia (en especial linfoedemas) Antitumoral, con especial acción en:

Cáncer de:

• pulmón

• mama

• estómago

• páncreas

• hígado

• próstata

• Colorectal

• Leucemia

• Sarcoma

Te Latte CaféElixir de Lentinula edodes (SHIITAKE)
Te Latte CaféElixir de Lentinula edodes (SHIITAKE)
Te Latte CaféElixir de Lentinula edodes (SHIITAKE)



En Te Latte Café tenemos extractos y productos preparados con hongos medicinales para la mayoría de los padecimientos, tanto para los más frecuentes como para los más complicados

Los invito a visiten nuestra página web www.telatte.com

Te Latte Café WhatsApp